Aquí están los resultados de una segunda fase del proyecto donde los estudiantes recopilaron información sobre accidentes con serpientes en el municipio.
En este blog se muestra el proceso de planeación y ejecución del proyecto Serpenteando. Este proyecto de aula se desarrolla con el fin de incentivar en las y los estudiantes el buen uso de las TIC'S, para aplicar competencias científicas (investigación), ciudadanas y laborales.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
Evidencias
Aquí se muestran diferentes presentaciones desarrolladas por los estudiantes de grado 9° como resultado del proceso investigativo y de identificación de serpientes en el municipio de Gómez Plata.
También se encontraron casos de dificultad para identificar y clasificar las serpientes como sucede con la serpiente de la imagen inferior derecha, pues el nombre con que se conoce en la región (nombre vulgar) es serpiente pitorá, pero al investigar su taxonomía en la web y algunos libros no se encuentran indicios de clasificación, sólo se relaciona la zona geográfica en que se encuentra en Antioquia.
Clase Evaluativa
Esta clase tienen como objetivo que los estudiantes estén en capacidad de caracterizar y distinguir las serpientes que ellos mismos han encontrado y fotografiado, para luego proponer la clasificación taxonómica de las mismas.
A continuación encontramos un documento recopilatorio de este ejercicio.
A continuación encontramos un documento recopilatorio de este ejercicio.
Clase de Caracterización de Serpientes
La clase se programa con diapositivas donde los estudiantes diferencian las características de los reptiles hasta llegar a las serpientes como tema específico.
Luego se abordan las características de las serpientes a amplia escala hasta llegar a víboras y culebras que son las que se encuentran en el municipio de Gómez Plata.
Los estudiantes deben observar las diapositivas de un paralelo entre serpientes venenosas y no venenosas, a partir de allí observan un collage donde clasifican las serpientes que en él se proponen, como víboras y culebras.
miércoles, 16 de julio de 2014
Descripción Situación Problema
Gómez Plata (Antioquia) es una población ubicada al norte de Medellín a una distancia de 98 Kilómetros. Posee variados pisos térmicos en el cañón del río Porce hasta Mocorongo la altura máxima(2000 m.s.n.m). Lo anterior con lleva a biodiversidad animal y vegetal, en donde encontramos riqueza de especies nativas y otras endémicas, como las serpientes.
Una de las problemáticas actuales tiene que ver con los hábitos y mitos culturales con respecto a estos reptiles, que deriva en matanza indiscriminada de serpientes cazadoras que a su vez se alimentan de serpientes venenosas, al intervenir la población de las primeras, la consecuencia inmediata es el aumento de serpientes venenosas.
Debido a lo anterior la propuesta es educar a los estudiantes del grado noveno de la institución Educativa Gómez Plata en la clasificación Táxonomica de este basto grupo de reptiles, mediante la toma de fotografías detallando sus características en lo posible. La capacitación de las diferencias en las características de serpientes venenosas y no venenosas es fundamental para este propósito.
Serpiente Coral nativa de Gomez Plata |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)